¿Qué son las inmunodeficiencias?

Las inmunodeficiencias se clasifican en dos tipos: las inmunodeficiencias congénitas y las adquiridas. Las primeras suelen ser hereditarias y surgen como consecuencia de defectos genéticos, que pueden afectar a alguno de los componentes del sistema inmune o a alguna otra función que se relaciona con éste directamente. Suelen aparecer ya en la infancia.
Las segundas se deben a factores externos, como pueden ser infecciones, malnutrición, depresión, cáncer, etc. Así por ejemplo, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es causado por una infección delvirus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus infecta a células del sistema inmune, alterando o anulando su función.
La característica más conocida de los pacientes con inmunodeficiencias es la elevada tendencia que tienen a contraer infecciones oportunistas de origen vírico, bacteriano, fúngico o parasitario. Incluso también pueden sufrir infecciones de microorganismos que raramente causan enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario